Empezar el curso mejorando la comunicación con nuestros hijos y con nuestros alumnos

Podríamos distinguir varios tipos de escucha, cuay diferencia principal está en los efectos que provocan en los demás:
- Escucha de traición: estoy escuchando y sigo comunicación para juzgar, opinar, culpabilizar, cuestionar, minimizar, burlarse, negar,... Esta repuesta provoca enojo, rabia. Nos molesta que nos escuchen así.
- Escucha de buenas intenciones: estoy escuchando y sigo la comunicación aconsejando, dando soluciones, calmando, convenciendo, compadeciendo, animando,....Está respuesta no molesta, pero tampoco ayuda a mejorar el estado emocional del interlocutor, menteniendo el mismo estado emocional.

- Escucha circular: comenzamos con escucha empática y luego seguimos con escucha de buenas intenciones.
Una propuesta para la mejora del clima familiar o del clima del aula es mejorar la escucha entre todo. Buscar estrategias que mejoran la escucha empática y circular será beneficiosa para todos.

Actividades:
- Rincón de la silla boca-silla oreja
- Asamblea: pido la palabra- escucho tu palabra
- Mensajes en mi correo: cómo estoy y cómo están mis compañeros/as
- El truco de la escucha de verdad: buscar el momento adecuado, mirar a los ojos, no interrumpir, no dar consejo si no me lo piden, no juzgar, comprender.
Comentarios
Publicar un comentario