Intervención sobre discapacidad del Presidente de la Asociación Española de Síndrome de Lowe y Vicepresidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, Manuel Armayones
Buenos días,
quiero compartir con vosotros una intervención sobre discapacidad del
Presidente de la Asociación Española de Síndrome de Lowe y
Vicepresidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, Manuel
Armayones, que tuvo lugar en el Parlamento Europeo. Creo que es una
intervención magnífica, clara y brillante, que resume lo que miles de
ciudadanos de nuestro país sienten en estos momentos.
Gracias Manuel Armayones, por tan brillante representación.
En nombre del Consejo de Representantes de las personas con
discapacidad de España Cermi y como Vicepresidente de la Federación
Española de Enfermedades Raras quiero darles las gracias por esta
oportunidad de poder dirigirme a ustedes en este espacio de trabajo y
debate como es el Parlamento Europeo.
Todos sabemos que la
crisis económica está afectando gravemente a quién más apoyo necesita,
las personas con discapacidad, las familias y profesionales que les
cuidan y las organizaciones que les apoyan y representan.
Es un
tremendo error hacer pagar la crisis a quién menos culpa tiene.
Aquellas instituciones que no cuidan de los que más lo necesitan pierden
gran parte de su representatividad, ya que al atacar las bases de la
Dignidad y Libertad de las personas con sus recortes, están en realidad
atacando los propios cimientos que las sustentan.
Como dice
Philippe Pozo la persona en la que se inspira la película "Intocables"
la discapacidad no es solo estar "roto" sino estar y quedarse “solo”. Si
los Gobiernos dejan solos a quién más lo necesita estarán en realidad
quedándose solos ellos mismos.
En nuestra sociedad la Libertad y
Dignidad de los ciudadanos debe ser garantizada por sus gobernantes
democráticamente elegidos para cumplir esa misión. Pero cualquier
Gobierno que quiera garantizar la Libertad y Dignidad tiene a su ver que
ser Libre y Digno.
Demuestren por tanto que con el apoyo del
pueblo que les ha elegido para velar por ellos, son "Libres" respecto a
esos "mercados" , "deudas", “primas de riesgos” y todos esos juegos de
ingeniería financiera que asfixian y cercenan la Dignidad de las
personas con discapacidad, los profesionales que les cuidan, sus
familias y las instituciones que les apoyan y representan.
Demuestren que son Dignos de sus cargos adoptando
ideas innovadoras, basadas en el trabajo colaborativo, abierto y
generoso con todos los actores de la discapacidad. Demuestren
imaginación y no se queden en el recorte, para eso no es para lo que se
les ha elegido. Eso lo puede hacer cualquiera, incluso diciéndonos que
no lo hace.
No lo duden, las personas con discapacidad son parte de la solución, no parte del problema.
Sean por tanto, con sus decisiones y acciones Dignos de las personas
más vulnerables, con o sin discapacidad. Demostremos juntos que la
tiranía de las cifras macroeconómicas y de los mercados no podrá
arrebatarnos la Libertad y la Dignidad que tantos esfuerzos y
generaciones nos ha costado conseguir en Europa.
Y no me
refiero solo a la Dignidad y Libertad de las personas con discapacidad,
ya que la discapacidad no deja de ser una cuestión de suerte o de
tiempo, ya que todos, con suerte, llegaremos a ser discapacitados con
los años, y antes de lo que nos imaginamos. Me refiero también a la suya
a la nuestra, a la de todos, porque eso somos. Un Todo. Una sociedad
diversa.
Hay dos tipos de sufrimiento en la vida. Uno
inevitable como el del sufrimiento que genera la enfermedad crónica y en
muchas ocasiones la discapacidad asociada y que a mí me quitó a mi hijo
David de 8 años hace seis meses. Pero otro sufrimiento es evitable, y
evitarlo nos compete a todos, cada uno en su rol. Gracias a quienes nos
ayudan a evitar el sufrimiento evitable. A los que no nos ayudan, o
dicen una cosa pero hacen otra, el destino los encontrará. Y el destino
en democracia se llama urnas.
Muchas gracias
Gracias Manuel
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas:
Atención a la diversidad
Educación Emocional
Comentarios
Publicar un comentario