Reflexión sobre el funcionamiento de los equipo directivos
Para que el funcionamiento del centros escolar sea fluido y dinámico, es clave el funcionamiento del equipo directivo, tanto como equipo como en el desarrollo de las funciones propios de cada miembro.
El funcionamiento del equipo directivo repercute en todo el centro, y especialmente (en la parte que más me interesesa) en la organización y desarrollo de las tareas del EOE y la atención a la diversidad del centro.
Las necesidades que observo en el funcionamiento de los equipos directivos son:

- La necesidad de que en el seno de cada equipo directivo se aborde una reflexión y toma de decisiones sobre su modelo de funcionamiento interno: la opción por un modelo más unipersonal o colegiado, la jerarquía interna, y el espacio funcional del equipo y sus miembros.
- A un nivel más operativo, también la necesidad de: planificar su actuación, gestionar su propio tiempo e introducir mayor sistematicidad en el desarrollo de sus reuniones y de las reuniones de todos los equipos del centro.
- La necesidad de reforzar las figuras del Jefe de Estudios y Secretario, desde la ampliación de sus responsabilidades y el mayor reconocimiento de sus actuaciones. Tratar de transmitir también a los padres y alumnos la imagen del equipo directivo y la relevancia de estos dos cargos unipersonales, ampliando su representación y su autoridad formal y funcional.
- La necesidad de mejorar las condiciones del ejercicio directivo y los recursos personales para la mejora de aquellos aspectos que han aparecido como más deficitarios en el ejercicio de funciones:
dirección por proyectos; desarrollo de reuniones; dinamización de la participación y el trabajo colaborativo; currículum e investigación; elaboración, desarrollo y evaluación de proyectos; mejora del clima y sistema relacional; intervención en conflictos; gestión económica y gestión del tiempo; ejercicio del control y la evaluación; animación en el área pedagógica y de relaciones externas; y ejercicio de la representación y el liderazgo.
Comentarios
Publicar un comentario